Hierba de Limón (Lemongrass) Eco

1.3613.60

En medicina popular se le atribuyen propiedades diuréticas e hipotensoras y suavemente sedantes del sistema nervioso. También se le considera una planta digestiva, carminativa y antiespasmódica, apropiada para calmar el dolor de estómago y las flatulencias. También se ha utilizado como pectoral para el tratamiento de resfriados y catarros comunes. Contrariamente a la tradición de la India mencionada más arriba en las islas canarias se la tiene por una planta anafrodisíaca, es decir, que disminuye el apetito sexual.

Nombre comun: Citronela, limoncillo
Parte: Hoja
Planta: Cymbopogonis citrati

Origen: Egipto
Envase: Bolsa Kraft con cremallera
Procedencia de Agricultura Ecológica

Descripción

La planta de Lemongrass pertenece a la familia de las gramíneas y es muy conocida y empleada por su particular sabor a limón y aroma cítrico. 

Entre otros beneficios, también se ha descubierto que cura los calambres, actúa como calmante en las personas con fuertes dolores de articulación por enfermedades como reumatismo y artritis, es así como el sistema nervioso también se beneficia cuando se aplica aceite de Lemongrass en el cuerpo, lo que ayuda a relajar los músculos.

Se han estudiado sus efectos para la prevención del cáncer pues se estima que sus componentes son muy potentes a la hora de destruir células cancerígenas. También tiene propiedades desintoxicantes y actúa sobre órganos como el hígado, el páncreas y los riñones eliminando sustancias tóxicas.

Gracias a su rica composición, esta planta es fuente de vitaminas esenciales tales como Vitamina A, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B3, Vitamina B5, Vitamina B6, Ácido fólico, Vitamina C. Y también proporciona minerales como: Potasio, Calcio, Magnesio, Fósforo, Manganeso, Cobre, Zinc y Hierro, todos éstos, necesarios para el funcionamiento saludable del cuerpo humano.

Otras investigaciones han demostrado que reduce la presión arterial y en consecuencia es muy efectivo para las personas con hipertensión.

Además, el té de Lemongrass ayuda a superar problemas de indigestión, dolores abdominales, resfriados, cólicos o diarrea. A nivel de aparato digestivo, su efecto principal conocido es en casos de colitis, gastroenteritis y otras afecciones gástricas, pero lo último en avances científico sobre las propiedades terapéuticas de este maravilloso aceite es por los excelentes resultados para combatir la gastritis causada por la bacteria Helicobacter pilori. Además, evita la acumulación de gases intestinales y ayuda, en las mujeres, a reducir el dolor menstrual y las náuseas.

Como todos los aceites con aroma a limón es muy buen repelente de insectos y ayuda a mantenerlos alejados incluso usándolo en difusores.

La piel recibe los beneficios de este particular aceite esencial cuidando siempre de no aplicarlo de forma directa, pues es muy útil en afecciones de la piel como acné, pie de atleta, para desbloquear los poros y sarna. De todas maneras, se debe tomar en cuenta que puede causar sensibilización en algunas personas por lo que se recomienda utilizarlo bien diluido en aceite vehicular o agua y realizar una prueba de sensibilización antes de su aplicación. En este caso se puede aplicar como tónico facial o enjuagues de piel en ambos casos con previa dilución.

Es uno de los mejores aceites esenciales para utilizarlos antes y después de realizar ejercicio pues alivia dolores musculares, articulares y de ligamentos, asimismo mejora la circulación, el tono muscular, restaura los tejidos laxos, en cuyo caso se recomienda preparar diluyéndolo en aceite vehicular para aplicarse a través de masaje.

Es considerado además un antidepresivo suave que ayuda a tener claridad mental así como para tratar trastornos de origen nervioso como agotamiento y estrés.

Cómo se toma Lemongrass para infusion

  1. Pon en una taza de agua 1-2 cucharaditas
  2. Añade agua muy caliente. No hace falta que esté hirviendo.
  3. Tapa y deja reposar 15 minutos.
  4. Filtra y bebe poco a poco cuando esté a una temperatura que te resulte agradable.

INGREDIENTES

Cymbopogonis citrati*

* Ingredientes de producción ecológica

ORIGEN:  Egipto

Conservación

Mantener en lugar fresco y seco, alejado de fuertes olores y fuentes de contaminación. Lo ideal es que lo guardes en un frasco hermetico en un armario.

Información adicional

PesoN/D
Cantidad

20g, 50g, 70g, 100g, 150g, 200g