Descripción
La infusión de hibisco tiene efecto laxante debido al alto contenido de ácidos orgánicos.
El extracto acuoso de las hojas tiene un efecto relajante de la musculatura uterina. También tiene efecto hipotensor.
Se indica en espasmos gastrointestinales, estreñimiento, falta de apetito, dispepsias hiposecretoras, disquinesias hepatobiliares, gastroenteritis. Hipertensión, fragilidad capilar, varices, hemorroides. Ansiedad, insomnio. Resfriados, gripe.
Tienen sustancias anticancerígenas y beneficiosas para mantener la piel hidratada. Sin embargo algunas variedades tienen propiedades abortivas, por lo que se recomienda a las mujeres embarazadas no tomarla.
Cómo se toma la Hibisco para infusion
- Pon en una taza de agua 1-2 cucharaditas
- Añade agua muy caliente. No hace falta que esté hirviendo.
- Tapa y deja reposar 15 minutos.
- Filtra y bebe poco a poco cuando esté a una temperatura que te resulte agradable.
INGREDIENTES
Hibiscus sabdariffa L.*
* Ingredientes de producción ecológica
Contraindicaciones
El hibisco está contraindicado en el período del embarazo ya que, en dosis elevadas puede resultar abortiva. Del mismo modo, tampoco lo deben tomar las lactantes.
ORIGEN: Egipto
Conservación
Mantener en lugar fresco y seco, alejado de fuertes olores y fuentes de contaminación. Lo ideal es que lo guardes en un frasco hermetico en un armario.